Mi calificación: 6.5 / 10
Calificación de jóvenes encuestados:
El resumen de esta novela de literatura juvenil cabe en
pocas líneas: las disquisiciones mentales de un adolescente europeo de clase
media alta, alocadamente culto y de inteligencia superior, sobre los más
variados temas (desde asuntos filosóficos y religiosos hasta la búsqueda de su
identidad sexual).
¿Me gustó y lo recomendaría a mis sobrinos adolescentes? No.
Hay opciones mucho mejores en los estantes (So, so... como dirían en inglés).
El protagonista en cuestión se llama Sebastián, pero su
compañeros de colegio le dicen Bonsai, no precisamente por alguna relación con
la filosofía oriental, sino por su estatura. El muchacho lo sabe y no le
importa, pues no tiene amigos y mira desde sus pretenciosa intelectualidad no
solo a los otros chicos sino a sus maestros.
Como era de esperarse, tratándose de adolescentes, no se lleva bien con
sus padres divorciados. A él lo desprecia y con ella vive una rutina de peleas,
donde priman las groserías del muchacho. “Vieja tonta” es solo uno de los
insultos que le grita en la cara. Ella se enfrenta intelectual y emocionalmente
a su querido y único retoño, y en la mayoría de casos, el muchacho sale
ganando.
Y si eso hace con su madre, es fácil de imaginar lo que
provoca con sus maestros, que son simples pulgas mentales para él. Y, por
supuesto, no oculta esta opinión sino que la expresa con desfachatada
sinceridad a sus miserables profesores, que muchas veces terminan con lágrimas
en los ojos ante sus insinuaciones y groserías. ¿Qué hace mami? Nada. En
ocasiones hasta apoya el comportamiento de su retoñito con los demás.
En cierta parte de la obra, el protagonista aclara que sabe muy bien que lleva una vida privilegiada en un país privilegiado, que nada tiene que ver con la realidad de la gente del "Tercer mundo". Tiene razón.
La novela es un chorro de las babosadas de este muchacho,
su búsqueda de identidad y su juicio a todo lo que le rodea. Por desgracia,
Bosai no logra ser un personaje original
ni encantador. Si algo lo destaca es que puede citar a filósofos y escritores
para apoyar sus ideas o para caotizarlas aún más.
La obra no tiene, hasta bien entrada la página cincuenta, un
nudo que dé interés a la historia de Sebastián. Es solo cuando el muchacho
decide descubrir si es homosexual, que se prende algo de suspenso, que se
incrementa cuando su prima y mejor amiga decide tener relaciones sexuales con
él para iniciarse en las artes amatorias (razón por la cual se desnuda ante el primito y se mete desnuda a su cama. Bastián se espanta).
Al final, Bonsai descubre el amor al sentirse amado por la
prima que lo quiere tal cual es. ¿El
amor cambia al “monstruo adolescente”? Su comportamiento hacia los demás no da
indicios de cambio, y solo se anuncia una nueva historia con la prima.
Los adolescentes latinoamericanos (la mayoría de los cuales
no puede comportarse con la “espontaneidad” de Sebastián) podrían sentirse
interesados y entretenidos por la rutina de este muchacho que puede darse el
lujo de decir y hace lo que ellos quisieran también. Por lo demás, muchas de
las disquisiciones filosóficas de Bonsai, superficialmente expuestas, podrían dar pie a profundizaciones de
parte de los lectores. Hasta aquí llega el interés de esta novela, que no es lo
mejor de Christine Nostlinger, famosa
autora ganadora del Premio Hans Christian Andersen.
Sí has leído el libro, deja tu puntuación y un comentario:
Sí has leído el libro, deja tu puntuación y un comentario:
Hola Buena noche, aueria saber si me podria comunicar con quien escribio esta reseña, es para ver si me podria ayudar con resumenes de cada capitulo de este libro lo que pasa es que debo entregar estos resumenes en poco tiempo pero aún no me llega el libro que encargue me ayudas ? Mi correo es omtreganar@gmail.com gracias
ResponderEliminarYO YA ISE UNOS RESUMENES NO SE SI TE SIRBEN SI SI LOS QUIERES ABISAME Y TE LOS MANDO
Eliminarhola buenas necesito una ayuda de este libro del primer .segundo y tercer capitulo de este libro
EliminarFalta capitulo
ResponderEliminary como es cada personaje?
ResponderEliminarsu personalidad o sus valores
NO ME GUSTA YA QUE NOS LO PIDIERON EN LA ESCUELA Y BUENO YA SE IMAGINARAN MISCOMPAÑEROS TODOS UNOS MALPENSADOS HACI QUE ERA INCOMODO Y BUENO DE LA MIS NI HABLAR
ResponderEliminarPesimo el libro no se x que publican esos libros contienen cosas nosivas muy fuertes. Vulgaridades deja mucho q desear
ResponderEliminarHola .alguien ha leido el libro bonsai .nos pusieron a leer este libro y tengo q entregar los resumenes .sera q me pueden colaborar con este resumen .ya q no alcanzo a leerlo porque estoy leyendo un libro mas .muchas gracias
ResponderEliminarHola alguien a leido el libro bonsai .me colaboran con el resumen .ya q estoy leyendo otro libro y no me da el tiempo para hacerlo .muchas gracias
ResponderEliminarBuenas tardes alguien me podría ayudar con conclusión y reflexión de esta obra.
ResponderEliminarEs para una tarea por favor
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPerdon de que colegio eres?
Eliminarfranciscanas
EliminarPuntuación: 2.5
ResponderEliminarMe pueden enviar lo objetivos literales y específicos
ResponderEliminarEmec1207@hotmeil.com
Este libro me lo dejaron en la escuela, recuerdo que lo leí a los 14 años de edad, y eh de admitir que más que se entretenido o aburrido, fue confuso, recuerdo que una de mis maestras me pidió que le hable del libro , y la verdad me quede en shock, pues a pesar de haber leído 30 pg no sabía cual era el punto de la historia, o hacia donde se dirigía, sin embargo al momento de ver la parte de la sexualidad del chico y la historia con su prima, pude entender algo más, y realmente aumento ,mi curiosidad para acabar el libro. Ahora tengo 17 y al leer tu resumen por fin entiendo la historia, gracias
ResponderEliminarBuena noches necesito ayuda nesesito un resumen
ResponderEliminarQuiero saber si habra segunda parte. ojala que sí,es una obra fantastica y quisiera saber que pasara al final
ResponderEliminar